Danza de los desarzonados

Fechas: Del 29 de mayo al 1 de junio. De Lunes a Jueves.
Horario: 10h – 14h30
Lugar: Espacio en Blanco, calle Mira el Sol 5-7
Precio: 150 euros


Inscripción: aulanostrafbi@gmail.com

Nataliya Andru: Danza de los desarzonados.

Este intensivo de danza butoh está inspirado en la lectura de Los desarzonados de Pascal Quignard y resuena con otros pensadores y otras prácticas que nutren las posibilidades aventureras y liberadoras de nuestra mente/cuerpo. El butoh apunta lejos de la exclusión de los rebeldes, de la normatividad de los sujetos, de la servidumbre obtenida mediante la conquista de lo más vivo de las vidas. Proponemos durante cinco días, siguiendo la invitación de Quignard, volver a pasar por el nacimiento, por la caída, por la desorientación, por la ausencia del sentido lingüístico.

Cada vez que rozamos la desaparición, que somos presa de vértigo, letargo, desfallecimiento, desmayo, hay que volver a pasar por la situación sin antecedentes, por la desorientación primaria dentro del espacio, por lo imprevisible dentro del núcleo del tiempo, por la ausencia del sentido en el centro del alma. Desde el momento en que se trata de renacer, de ser un renacido, un re-natus, un renaciente, hay que volver a pasar por el nacimiento. De ninguna manera se trata de la muerte: se trata de volver a pasar por la irrupción para volver a hacer irrupción.

Pascal Quignard

«Desarzonar» es «hacer violentamenmte que el jinete se salga de la silla». Désarçonner, en sentido figurado, también se usa en francés como «confundir», «desconcertar».

Durante cuatro días nos detendremos a pensar y danzar estas tres posibilidades: huída, caída y prestación

más info en:

https://www.aldescubierto-physicaltheatre.com/desarzonados

Nataliya Andru

Bailarina, docente, improvisadora y creadora. Se gradúa en Artes Visuales y Danza en la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, en el 2014. Actualmente dirige la compañía Al descubierto Physical Theatre, guía clases regulares de danza butoh y teatro físico en el Espacio Almazen9 en Madrid, y codirige el ciclo A butoh pelao. Jueves de danza en bruto en el teatro Exlímite. Con Al descubierto crea Vida secreta donde sobrevivir (2022), Sordidísimas (2021), Una danza para todos y para nadie (2020), No estamos bien aquí (2019); Cenizas y diamantes (2018); Vidrio molido en los huesos (2018), Absens (2016) y La perla (2015). Reciéntemente ha actuado en obra de danza teatro Antes/después (2022) dirigida por Julia Nicolau. Junto a Cecilia Gala han creado Festen (2021), y ha participado en los laboratorios “Universo Schimmelphennig” organizados por la sala Cuarta Pared (2021).

Fue residente en el Mediterranean Dance Center en Croacia, en The Watermill Center, Nueva York, y en el Centro Coreográfico Canal. Su investigación artística gira entorno a la danza butoh, la improvisación, lo performativo y el entretejimiento de lenguajes escénicos. Ha guiado talleres en la Escuela Internacional del Gesto y ha participado en festivales nacionales e internacionales (Festival Essencia, Festival Una mirada al cuerpo, Alma Negra festival de Butoh Ibérico, Ex…it International Butoh Festival, Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales, Bionic festival, etc.)